La estrategia online se ha convertido en algo fundamental en la actualidad. Vivimos un momento en el que internet ha cambiado la realidad de la sociedad y de los negocios, permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio y la regeneración continua de un mercado online ávido de nuevas experiencias, productos, servicios y marcas.
Sin embargo, también se ha incrementado
considerablemente la dedicación que de internet han de hacer las
empresas si realmente quieren ser competitivas. Una dedicación que
muchos se preguntan si finalmente conlleva rentabilidad o simplemente es
una moda más como tantas otras.
La diferencia está clara; o ESTAS en internet o GENERAS NEGOCIO EN INTERNET.
Mientas que la primera opción denota una presencia estática, inane,
vacía de relevancia y contenido, la otra muestra dinamismo,
proactividad, iniciativa…. Es obvio quien se llevará a los clientes y a
quien le pasará su competencia por encima.
Aunque el ánimo por parte del mercado y las empresas está en crecer en internet, la verdad es que aún queda mucho por hacer. Prevalece a día de hoy aun la estaticidad,
mas por miedo y por costes (entendible esta último apunte en estos
momentos de crisis que vivimos) que por voluntad. Muchas veces solo es
cuestión de echar números y de tener una visión del negocio global , que
no caiga en el cortoplacismo, y permita establecer objetivos claros a
medio plazo en la red.
Y sobre todo, dentro de ese “aún queda mucho por hacer“,
es importante hacer las cosas bien. Bien hechas, con sentido,
coherentes, plasmando objetivos viables, eficaces y medibles… No es
broma, hay muchísimas empresas que ya están trabajando en internet y no
saben o no les han enseñado a saber qué tienen que hacer y cómo tienen
que hacerlo.
Un ejemplo de esto. A menudo, en muchas
de las consultorías que realizamos, preguntamos a los clientes de forma
más o menos directa cuestiones como las siguientes:
-
¿Quién es tu público objetivo?
-
¿Sabes donde están tus clientes?
-
¿Y cómo llegar a ellos?
-
¿Cuidas a tus usuarios, potenciales y clientes?
-
¿Cuál es tu valor añadido?
-
¿Sabes transmitirlo a tus potenciales y clientes?
-
¿Eres visible para los usuarios y los buscadores?
-
¿Sabes que opinan de ti tus clientes?
A estas alturas ya ha dejado de
sorprenderme, pero realmente son muy pocas las que saben responder (y me
responden) con el 100% de seguridad por lo menos a la mitad de ellas.
Si no sabemos aspectos tan básicos ¿cómo podemos pretender llegar y
satisfacer a los clientes?…
Los tiempos han cambiado. Internet ha
cambiado la realidad de las empresas. Donde antes existía una clara
orientación al producto, al servicio que se ofrecía, ahora tiene que
existir una clara y directa orientación al mercado y al cliente. El
cliente es el centro de toda estrategia y lo queramos o no, el éxito o
fracaso de nuestros esfuerzos empresariales siempre lo va a decidir él.
Una última pregunta que bajo mi punto de vista es clave en cualquier proceso de estrategia de negocios
-
¿Cómo queremos ser recordados por nuestros clientes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario