SEIS DE CADA DIEZ DIVORCIOS SE RESUELVEN DE MUTUO DE ACUERDO



Las rupturas matrimoniales están a la orden del día, y de eso saben mucho en los juzgados de Familia, donde en este 2015 se registraron más de dos diarios. Y a estas cifras hay que añadir las de los procedimientos more uxorio, que son aquellos a través de los que se canalizan los de las parejas sin vínculo matrimonial - parejas de hecho- que tienen hijos menores de edad sobre los que deben establecerse las medidas de custodia, régimen de visitas y pensión alimenticia preceptivas cuando sus padres rompen la relación: de este tipo de procesos, que están al alza.

Lo que evidencian las estadísticas de las salas de Familia es que son mayoría los matrimonios que deciden resolver su divorcio o separación de mutuo acuerdo: representan el 60% de los casos. Más igualada se encuentra esta cuestión en el caso de las parejas de hecho. "En los more uxorio siempre hay hijos menores, algo que no se produce en todas las separaciones y divorcios; y si no hay niños es más fácil llegar a un acuerdo", considera el abogado vigués Tomás Santodomingo, quien como letrado siempre recomienda a sus clientes que intenten resolver su ruptura sin tener que ir a un proceso contencioso. "No hay nadie mejor que ellos mismos para regular sus vidas y la de sus hijos; si no llegan a un acuerdo será un tercero, un juez, el que decida sobre la cuestión, tomando decisiones que pueden dejar a ambos insatisfechos", explica el jurista. "Y un mutuo acuerdo no deja las heridas de un proceso contencioso", advierte.

Además de rupturas, las salas registraron en 2015 casi 400 peticiones de modificación de medidas (custodias, visitas, pensiones...), así como otro tipo de casos de la materia, como expedientes de liquidación de sociedades de gananciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario